Ariana Trujillo

Ariana Trujillo, MA, LMHC

Clinical Counselor
(Pronouns: She/Her/Ella)

In-Network Insurance

Contact information

Quién soy?

¡Hola y bienvenidos! En este momento estoy aceptando clientes mayores de 16 años y adultos. Invito a personas de todas identidades y fluidez de género. En especial, invito a personas de comunidades de color, LGBTQIA*, y aquellos que busquen atención de afirmación de género.

He vivido en Seattle durante los últimos 4 años, pero originalmente soy de Nevada y Zacatecas. Soy Latina, bilingüe, bicultural, y graduada universitaria de primera generación con padres que inmigraron de México. Crecí dentro de dos culturas, aprendiendo valores y costumbres Latinas y americanas. Ahora con honor aprecio las enseñanzas de la descolonización como acto de resistencia, bienestar, y curación.

La salud espiritual (experiencias de trauma religioso, conexión espiritual, y liberación espiritual) es de suma importancia para mí. Nuestra identidad es compleja, única, e intersecante. Es muy importante poder aprender sobre nuestra identidad y conectarnos con nuestras necesidades.  

Cualquiera que sea tu historia, me encantaría apoyarte y dar ánimo para encontrar transformación y conexión más profunda con tu sabiduría y resistencia.

En mi tiempo libre me gusta conectarme con la creatividad, el arte, y prácticas de espiritualidad.

Mi trabajo se enfoca en valores anti-opresivos, y anti-racistas. Como terapeuta holística y relacional, le pongo mucha importancia a nuestra relación terapéutica. Estoy comprometida a generar confianza entre nosotros, dentro de un espacio abierto y compasivo. Reconozco que la terapia y vulnerabilidad puede ser desconocida e incómoda, y respeto esta experiencia y espero colaborar contigo para crear un ritmo y un enfoque terapéutico que te brinde apoyo y utilidad. 

Dependiendo tus preferencias, también podemos incorporar ejercicios creativos que puedan ser de ayuda, especialmente cuando nos faltan palabras para procesar temas de trauma. Ejercicios creativos pueden incluir arte, diarios, escritura, visualizaciones, movimiento de cuerpo, fotografía, etc.  

Veo la terapia y curación como un acto de resistencia contra la opresión, un acto de amor propio y de poder. Cuando sanamos, estamos sanando nuestro linaje y contribuyendo al bienestar de nuestro colectivo cultural.

Áreas de especialización

  • Procesamiento de trauma 
  • Depresión y ansiedad 
  • Transiciones de vida y ajuste 
  • Identidad bicultural e impactos de inmigración
  • Impacto de opresión, discriminación, y/o privilegio 
  • Experiencias o preocupaciones de LGBTQIA*
  • Trauma religioso
  • Espiritualidad 
  • Curación descolonizada 
  • Sanación entre generaciones 
  • Trabajo de energía y conciencia somática 
  • Procesamiento de sueños 
  • Uso de arte expresiva